Hace demasiado tiempo ya que la corrupción de y desde los partidos y las instituciones ocupa un lugar destacado entre las preocupaciones de los españoles. Un problema que incardina con una de las crisis que padece nuestra sociedad, la crisis de valores. Que agrava sin duda la crisis institucional que contribuye a acentuar la desconfianza Continue Reading
Hemos asistido a un nuevo acto de la gran farsa que protagoniza, desde hace cuatro largos e inútiles años, la oligarquía catalana encarnada en Artur Mas. Se ha pretendido mostrar un acuerdo de unidad que escenifica también la división entre quienes apostaron por la fractura. Tras el desconcierto de sus socios ante el anuncio y Continue Reading
España se enfrenta al mayor desafío institucional y democrático desde el 23 de febrero de 1981. Tras casi 36 años de vigencia de la Constitución que nos devolvió la libertad, en una de las comunidades autónomas en que mejor se recibió el vigente ordenamiento democrático se levanta la voz populista y mesiánica de la oligarquía. Continue Reading
España está sufriendo una crisis institucional sin parangón en las democracias de nuestro entorno. La continua aparición de tramas corruptas, directamente ligadas a la política y a las administraciones públicas, provoca la sensación de que el estado se derrumba sin remedio. Una ruina que incita a muchos a participar activamente en el derribo. El desafío Continue Reading
En los últimos meses se ha hecho fuerte en el imaginario colectivo que romper la baraja es la mejor solución para los problemas económicos, sociales y políticos. En Cataluña, sin ir más lejos, la propuesta populista que el separatismo plantea para acabar con la crisis es la demolición plebiscitaria de nuestro sistema democrático. Hay que Continue Reading
Desde la llegada de Artur Mas a la presidencia del gobierno de la Generalidad de Cataluña, hemos asistido a una sucesión de episodios concatenados que han desembocado, el pasado sábado 27 de septiembre, en la convocatoria unilateral de un referéndum de autodeterminación que pretende la secesión de Cataluña. Lo que empezó en diciembre de 2010 Continue Reading
Jordi Pujol i Soley, el ex molt honorable presidente del gobierno de la Generalitat, ha comparecido ante la comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento de Cataluña. Lo ha hecho en una fecha pactada con el actual presidente. El mismo que levita por encima de la Constitución y el Estatuto de Autonomía, y se siente investido Continue Reading
Durante la presentación de los actos institucionales programados con motivo de la Diada de Cataluña, llamada por muchos “nacional”, el portavoz del Gobierno de la Generalitat justificó el cambio de programa en la necesidad de lanzar una “mirada romántica” a los hechos del 11 de septiembre de 1714. Homs resaltó, con su peculiar vena romántica, Continue Reading
Sí. Cataluña ha sido tierra de acogida y un referente de modernidad y de progreso. Las propuestas separatistas nada tienen que ver con el progreso ni con la modernidad. El extremismo nacionalista solo puede calificarse de reaccionario y busca confrontar a los catalanes con el resto de los españoles. Cataluña ha pasado de ser plural, Continue Reading
La transición a la democracia conformó un blindaje del sistema de partidos para consolidar este sistema de representación política de la soberanía popular. Un blindaje que hizo aflorar dos grandes fuerzas políticas antagónicas en el eje ideológico y consolidó, en País Vasco y Cataluña, fuerzas hegemónicas nacionalistas. Socialistas y populares no han tenido empacho en Continue Reading