.:: Blog de Matías Alonso ::.

Bitácora personal con inquietudes ciudadanas

Inicio » Etiqueta: Cataluña

En defensa de la Democracia

España está sufriendo una crisis institucional sin parangón en las democracias de nuestro entorno. La continua aparición de tramas corruptas, directamente ligadas a la política y a las administraciones públicas, provoca la sensación de que el estado se derrumba sin remedio. Una ruina que incita a muchos a participar activamente en el derribo. El desafío Continue Reading

Muletas obsolescentes

La transición a la democracia conformó un blindaje del sistema de partidos para consolidar este sistema de representación política de la soberanía popular. Un blindaje que hizo aflorar dos grandes fuerzas políticas antagónicas en el eje ideológico y consolidó, en País Vasco y Cataluña, fuerzas hegemónicas nacionalistas. Socialistas y populares no han tenido empacho en Continue Reading

Plataformas y liderazgo

El panorama político sigue convulso, tras más de dos años de deriva separatista por parte de la otrora moderada CiU comandada por Artur Mas y tutelada, tras los comicios del 25N, por ERC y su actual líder, el alcalde de Sant Vicenç dels Horts. La convulsión política en Cataluña tiene dos fuentes principales: el separatismo Continue Reading

La legislatura fantasma

La X Legislatura del Parlamento autonómico de Cataluña se ha puesto en marcha, aunque sea a medio gas, con la proclamación de soberanía pactada por CiU y ERC que ha contado con el apoyo pusilánime de ICV-EUiA para complementar la mayoría parlamentaria camino de la sinrazón. Cataluña ha venido disfrutando durante estas largas tres décadas Continue Reading

Justiprecio

En tres semanas, el plazo transcurrido entre el 29 de mayo y el 19 de junio, hemos asistido a los actos de recuerdo y homenaje a las víctimas de los dos atentados más sanguinarios perpetrados por la banda terrorista ETA en Cataluña. El 29 de mayo se cumplieron veintiún años de la masacre de la Casa Cuartel de Continue Reading

#nacionalismoescrisis

España está inmersa en una profunda crisis económica, fruto tanto del efecto de arrastre de la crisis financiera estadounidense de 2007, la de las hipotecas subprime, como de la inmovilidad inicial del Gobierno de Rodríguez Zapatero, negando la mayor, y la nefasta gestión consiguiente. La tardanza en la toma de decisiones y el entorno político europeo, nada Continue Reading