.:: Blog de Matías Alonso ::.

Bitácora personal con inquietudes ciudadanas

Inicio » La legislatura fantasma

La legislatura fantasma

La X Legislatura del Parlamento autonómico de Cataluña se ha puesto en marcha, aunque sea a medio gas, con la proclamación de soberanía pactada por CiU y ERC que ha contado con el apoyo pusilánime de ICV-EUiA para complementar la mayoría parlamentaria camino de la sinrazón.

Cataluña ha venido disfrutando durante estas largas tres décadas desde la reinstauración de la democracia de un nivel de autonomía política envidiable en Europa. Pero padece los mismos males que el resto de España. El vigente sistema de partidos se muestra ineficiente, incapaz de anteponer los intereses generales a los de sus partidarios y acólitos, al tiempo que se ve salpicado de forma reiterada por una corrupción política vergonzante.

Esta posición debilitada a ojos de los ciudadanos ha sido aprovechada por los nuevos populistas totalitarios, encarnados en el binomio visionario que quiere encabezar, peti qui peti, la secesión y tal vez la sedición. El pasado 23 de enero tuvimos una primera muestra del desvarío en que se han instalado los rupturistas, siguiendo erre que erre con su hoja de ruta contraria al Estado de derecho y al interés general.

Le habíamos pedido al Gobierno de España que impidiese la representación del esperpento. Hizo oídos sordos. Consumada la felonía le pedimos que impugnara la declaración votada por CiU, ERC e ICV-EUiA en el Parlamento autonómico ante el Tribunal Constitucional. Como de costumbre, el Gobierno se hizo el longui en los primeros días, pero el ruido mediático y nuestra iniciativa política le han llevado a mover ficha y pedirle a la Abogacía del Estado que le refresque el concepto Estado de derecho.

Por fortuna todavía hay instituciones capaces de defender el interés común y la verdadera democracia, la que tiene sus fuentes en el marco constitucional que conforma nuestro Estado de derecho. El informe de la Abogacía del Estado sigue la tesis expuesta por Ciudadanos en su petición formal al Gobierno de España e incide en la pertinencia del recurso ante una acción parlamentaria que puede no tener efectos legales pero que, sin duda alguna, no es inocua y es la coartada perfecta para que el separatismo tense más la posición rupturista a riesgo de que la sociedad catalana y el conjunto de España se fraccionen.

El modelo seguido por el separatismo catalán es preocupante. El milagro kosovar no fue incruento y sólo pensar en que pudiera repetirse en el noreste de España debería impulsar a nuestros gobernantes a actuar con diligencia, firmeza y manteniendo -ahora sí peti qui peti- el ordenamiento constitucional y por tanto, el Estado social y de derecho que es la España del Siglo XXI.

Si el pulso se mantiene y Artur Mas insiste en anteponer lo que él llama “la voluntad de un pueblo” a la democracia constitucional que le permite ser el presidente de la Generalidad de Cataluña, con seguridad que esta X Legislatura del Parlamento autonómico será una legislatura fantasma.

Matías Alonso

(Publicado en La Voz de Barcelona el 11-02-2013)

Nombre del autor

Nombre: Matías

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>