.:: Blog de Matías Alonso ::.

Bitácora personal con inquietudes ciudadanas

Inicio » Debacle doble

Debacle doble

El resultado del 20N dibuja un cambio de gobierno que todos los analistas daban por seguro. El PP ha obtenido los mejores resultados de su historia superando, tanto en votos como en porcentaje, la plusmarca de José María Aznar en 2000. Mariano Rajoy, pese a su perfil anodino, ha conseguido un resultado que cuantitativamente puede considerarse excelente, al haber superado al que fuera líder carismático de la derecha española. La amplia mayoría en ambas cámaras le otorgan un margen de maniobra que no le permitirá excusas en el desarrollo de su acción de gobierno. Tiene por delante una tarea complicada, en la que la austeridad en el gasto y los cambios estructurales deberán tener un papel trascendental para sacar a España de la difícil situación en la que nos encontramos.

El PSOE también ha obtenido un resultado histórico, obteniendo un número de diputados y senadores inferior incluso a lo que parecían vaticinar las peores encuestas. Alfredo Pérez Rubalcaba ha dispuesto de un largo trimestre de precampaña por obra y gracia del anuncio prematuro de convocatoria electoral que hizo el presidente del Gobierno a finales de julio pasado. Este período de gracia le ha servido finalmente de poco, convirtiéndose en el líder de la debacle. Los 110 diputados obtenidos están incluso por debajo del resultado de marzo de 1977, primeras elecciones democráticas en plena Transición, cuyos 118 diputados constituían, hasta ahora, el peldaño inferior para los socialistas. Solo aguanta el tipo el resultado en el Senado, en el que igualan los 48 senadores que obtuvieron en las primeras generales.

Las candidaturas del PSC en las circunscripciones catalanas han contribuido también a la debacle. El PSC ha pasado de ser un contribuyente neto, en términos políticos, a convertirse en un lastre añadido, fruto de su falta de liderazgo y de la ambigüedad de su discurso. Este partido federado, que en 2008 sacaba pecho por su aportación a la minoría de gobierno, está hoy a las puertas de un nuevo congreso en el que probablemente terminen aflorando sus dos almas, si es que todavía están en condiciones de aflorar.

Si Carme Chacón pretende postularse como relevo para José Luis Rodríguez Zapatero a la cabeza del PSOE, el único capital que le queda, además de su condición de “catalana” y “mujer”, es el haber encabezado la única candidatura del PSC que ha superado el resultado de CiU, gracias a la resistencia numantina en el llamado cinturón rojo del Bajo Llobregat, cuya alma socialista está a años luz del catalanismo subido, de sesgo nacionalista, que alimenta a buena parte de la dirección socialista catalana.

La debacle socialista obliga al PSOE a hilar fino en su próximo congreso, al que probablemente llegue exhausto. Como parece que lo está su actual secretario general, que está finalizando su mandato tan fatigado como lo estaba cuando suspendió la cumbre hispanopolaca de Varsovia en diciembre de 2004. El presidente del Gobierno, que ha estado prácticamente ausente durante la campaña electoral de su candidato, ha dado una última muestra de su especial talante al estar materialmente desaparecido durante la noche electoral de la debacle socialista que, mal que le pese, es su debacle.

El recuento final ha ampliado la presencia de otras formaciones políticas en el hemiciclo del Congreso. Los más significativos son los de Izquierda Unida, UPyD y, sobre todo, Amaiur. La permisividad de nuestro Estado de derecho ha dado pie a que la banda terrorista ETA esté hoy representada en el Congreso de los Diputados y en el Senado. No voy a entrar a valorar el papel que en esta maniobra de desarme del Estado han tenido tanto el actual presidente como su candidato pero, a la vista del resultado, el que se suma también a la debacle es el PNV, cuyo independentismo de salón ha sido adelantado por la izquierda (radical y totalitaria). La victoria de Amaiur, apoyada en la actual legislación electoral, deja en difícil situación al partido que, hasta hace poco, recogía las nueces.

Doble debacle que, sin ningún género de dudas, tanto PSOE como PNV se han ganado a pulso.

Matías Alonso

(Publicado en La Voz de Barcelona el 22 de noviembre de 2011)

Nombre del autor

Nombre: Matías

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>